wrapperimage
Imagen del evento
Preview

Innotransfer | Turismo experiencial y relacional basado en Agroecología

Imparte: Expertos del sector
Fecha: 05/10/2023 - 09:30

El objetivo de esta jornada es mostrar cómo el desarrollo de una actividad primaria como la del sector agrícola puede potenciar el desarrollo del entorno de una zona. En este sentido, puede contribuir no solo al aumento de la cifra comercial de las empresas, sino también a la generación de negocios complementarios en ámbitos como la hostelería, la restauración y el entorno urbano. 

Para ello, se compartirán ejemplos reales de otras regiones, de empresas de la provincia que han transformado su actividad económica en una experiencia para los visitantes y de productos de este sector que potencian el comercio local y mejoran su entorno.

¿Cuándo? Jueves, 5 de octubre 
¿A qué hora? Entre las 9:30 y las 12:00 horas 
¿En qué formato: presencial, híbrido u online? Híbrido 
¿Dónde? Salón de Actos | Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Orihuela (Ver ubicación
*Los inscritos en formato online podrán seguir la sesión en streaming a través del canal de YouTube del PCUMH 
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita en https://innotransfer.org/evento/turismo-experiencial-y-relacional-basado-en-agroecologia/

Programa

09:30-09:40h. Bienvenida y presentación del evento

  • Representante del PCUMH
  • Representante de la AVI

09:40-10:20h. Desarrollo de la actividad turística del entorno a través de la agricultura: 

  • Innovación territorial y reactivación socioeconómica. A cargo de Antonio Martínez Puche, director de la Cátedra Interuniversitaria Avant – GV (despoblamiento) de la Universidad de Alicante 
     
  • Territorios Reserva Agroecológicos: una experiencia de turismo agroecológico. A cargo de Mila Martín, Agente de Desarrollo Local en Redueña y secretaria técnica de la Asociación Intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos TERRAE

10:20–11:00h. Casos reales de aplicación en entornos y en empresas

  • Estudio de casos de proyectos europeos de turismo experiencial y relacional del GAL Eloro para la valorización del patrimonio agroalimentario, ambiental, cultural y humano en el sureste de Sicilia. A cargo de 
    Sergio Campanella, director GAL Eloro en Noto (Italia). 
     
  • Turismo experiencial en la actividad del vino. A cargo de Jaime Soto Oncina, enólogo de Bodegas Faelo.

11:00–11:15h. Coffee break

11:15–12:00h. Mesa redonda. ¿Se pueden desarrollar estas actuaciones en la provincia de Alicante?

Moderador: Jesús López Martínez, Innovación Agroalimentaria en Grupo Cajamar 

12:00h. Cierre y networking