
II Congreso de Economía Circular | Conecoo
El PCUMH colabora en este evento que tiene como objetivo crear una plataforma para el avance de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del objetivo 17 desde la consolidación de la economía circular.
¿Cuándo? Martes, 17 de octubre
¿A qué hora? Entre las 8:45 y las 13:30 horas.
¿Dónde? Centro de Congresos "Ciutat d'Elx" (Ver ubicación)
¿A quién se dirige? Empresas, start-ups, profesionales del sector de la economía circular
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en www.conecoo.es
PROGRAMA
08:45- 9:15h. Acreditaciones
9:30-10:00h. Apertura
Presentación del congreso y de las diferentes mesas y ponentes
- Tonia Salinas, directora-gerente del Parque Científico de la UMH
- José Claudio Guilabert, concejal de Movilidad Urbana, Parques, Jardines y Palmeral del Ayuntamiento de Elche
- Representante de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI)
09:45-10:30h. Mesa 1: La economía circular del agua y su reutilización
- Javier Prieto, gerente de Aigües d´Elx
- Rubén García, técnico de I+D de Facsa
- José Navarro Pedreño, catedrático de Edafología y Química Agrícola y director del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UMH
Moderador: Juan Manuel Martínez, director Desarrollo de Negocio de Greene Enterprise
10:30-11:15h. Mesa 2: Tecnología aplicable a la valorización material de residuos
- Juan José Hernández Samaniego, CEO de Greene Enterprise
- Leone Scalco, responsable de I+D de Grupo Zahonero
- Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser
Moderador: Pascual Martínez, CEO de Desinope
11:15 - 12:00h Pausa/Café
12:00-12:45h Mesa 3. EC – Responsabilidad ampliada al productor del producto
- Rafael Reolid, responsable de RSC/ Sostenibilidad de Grupo Pikolinos y director general de la empresa que gestionará los residuos del calzado
- Nazim Kuyet, director del Proyecto Lázaro
Moderador: Antonio Gonzálvez, director de Gonzálvez y Albaladejo Abogados
12:45-13:15h. Ponencia
A cargo de Javier Clemente, Founding Executive Director de Todos Somos Reciclaje. Además, es emprendedor, creador de contenido y divulgador ambiental; consultor en Gestión de Residuos y Sostenibilidad, y formador. También ha recibido el Premio "Mejor Educador Digital de España en Concienciación Ambiental".
13:15-13:30 Conclusiones y cierre
- Sol Segura, directora de CEDELCO
Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.